Conoce los trabajos modernos y mejores pagados

Si estás pensando en qué profesión enfocarte o qué carrera estudiar, deberás pensar muy bien qué oportunidades laborales te ofrece cada una de ellas. Es muy difícil determinar cuáles serán las profesiones del futuro mejor pagadas, sobre todo es importante que elijas una carrera con la que te sientas a gusto y se relacione con tus habilidades innatas.

Para asegurarnos de que vayas a estudiar un programa de entrenamiento efectivo para el trabajo que vaya acorde a tus habilidades, te realizaremos una evaluación gratuita.

Debes tener en cuenta que el mercado evoluciona muy rápido y, por ello, las previsiones pueden dejar de tener sentido en cualquier momento. Sin embargo, una combinación de los empleos en los que se espera más crecimiento y aquellos que responden a necesidades que todo hace pensar que la humanidad va a demandar, puede ofrecer una idea de cuáles son los mejores trabajos a medio plazo.

Nuestra recomendación es apostar por todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. No te orientes hacia una capacitación rígida, ten presente que debes estar abierto a los cambios y adaptarte a nuevos protocolos o tecnologías que seguramente te llegarán por medio de formaciones internas. Si estamos dispuestos a evolucionar profesionalmente, seguramente podremos disfrutar también de algunas de las oportunidades profesionales que se presentarán durante los siguientes años.

conoce-los-trabajos-modernos-y-mejores-pagados

ANALISTAS DE GESTIÓN:

Los analistas de gestión, también conocidos como consultores, suelen ser contratados para encontrar formas de mejorar la eficiencia de una organización y aumentar las ganancias. Recopilan y analizan datos sobre el funcionamiento de una empresa y luego recomiendan cambios que disminuyan los costos o hagan crecer los ingresos. Estamos en una era donde el Big Data cobra mayor relevancia, cada vez es más frecuente encontrar pymes que han decidido apostar por tecnologías relacionadas con esta área y será más común necesitar analistas que sean capaces de elegir qué información es la más relevante y a partir de ahí realizar las interpretaciones pertinentes para su negocio.

ANALISTAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ESPECIALISTAS EN MARKETING:

Investigan las condiciones del mercado en áreas locales, regionales o nacionales y recopilan información para determinar las ventas potenciales de un producto o servicio. En el área de marketing cada vez es más común apostar por perfiles más orientados al ámbito digital, especialistas en aprovechar recursos como la publicidad en redes sociales, el posicionamiento en buscadores, campañas en medios o inbound marketing.

PROGRAMADORES:

Sí, llevamos cerca de 3 años en una crisis importante en el ámbito de la programación y el desarrollo de software. No se cubren muchas de las plazas que se necesitan y aún así la demanda sigue aumentando, lo que ha provocado un incremento importante de los salarios que perciben estos profesionales. El desarrollo de aplicaciones y plataformas web son muchos de los proyectos para los que se necesitan ingenieros de software o programadores que ofrezcan garantías. Incluso empresas que no están relacionadas directamente con la tecnología necesitan algún técnico que pueda aplicar mejoras en su software de gestión, ERP o incluso CRM para equipos grandes de ventas. Todo esto, unido a una mayor actividad en el ámbito digital, hace que sea un perfil indispensable y que el mercado demande constantemente.

DISEÑADOR UX/UI:

Las grandes marcas necesitan de un diseño web profesional, generalmente con claros objetivos enfocados a determinada acción por parte de sus visitantes: comprar un artículo, completar un formulario de contacto, suscribirse en su sistema de email, etc. Existen cada vez más aplicaciones basadas en tecnología web que permiten su ejecución desde el navegador web, todas ellas tratan de ofrecer un usuo lo más sencillo posible. Así que en este contexto aparecen los diseñadores de UX o UI que precisamente abarcan estas áreas, tratar de mejorar la experiencia del usuario en una página web y tratar de guiar al usuario a través del sitio de una forma intuitiva, analizando sus necesidades y comportamiento. El diseño UX/UI, se trata de una tendencia cada vez más importante y que más empresas tienen presente al realizar sus diseños, con profundos estudios sobre la experiencia de usuario sobre una app o web y que permiten así tomar decisiones acertadas para la mejora del interfaz que ofrecen.